¿Qué es el tofu?

[xyz-ips snippet="Curriculum"]

Contenidos del artículo

El tofu es un alimento típico de la cocina oriental elaborado con soja triturada, siendo uno de los principales alimentos utilizados por las personas vegetarianas y veganas. 

Por la gran popularidad que ha obtenido actualmente, se puede preparar una cantidad muy variada de platos.

Normalmente, es utilizado como sustituto de la carne y cuenta con un excelente sabor y grandes propiedades nutritivas, siendo además ideal para la salud de las personas. 

tofu

Cada vez existen más alimentos que permiten seguir una dieta sin el consumo de carnes ni pescado, siendo el tofu uno de los más influyentes y el ideal para poder llevar una dieta muy saludable.

Propiedades del Tofu

Las características en cuanto a sus propiedades son impresionantes y excelentes para la buena salud de las personas.

Gracias a su enorme fuente de calcio y proteínas, el tofu es capaz de poder sustituir a la leche, las carnes y los huevos.

Además, sus nutrientes permiten reducir el colesterol malo, conseguir una correcta coagulación de la sangre, aumentar tus defensas para protegerte de enfermedades y también ayuda a fortalecer tus huesos. 

Beneficios del tofu

Es un alimento muy recomendado para consumir, porque ofrece muchos beneficios al comensal. Aquí te nombramos algunos de los más destacados: 

  • Es un alimento rico en proteínas que proporciona a la persona una gran fuente de energía. Esto se debe porque los aminoácidos que contiene, son esenciales en nuestro cuerpo. Por lo tanto, el tofu nos dará una gran vitalidad evitando el cansancio diario.
  • Contiene mucho calcio gracias a sus sales cálcicas, incluso llegando a superar la leche de vaca, siendo un producto eficaz para los huesos y que ayuda a regenerar el sistema óseo cuando se sufre alguna fractura.
  • Contiene vitaminas y ácidos esenciales para mejorar el sistema cardiovascular, protegiendo así a tu corazón.
  • Reduce considerablemente el colesterol malo, la tensión arterial y la obesidad.  
  • Su contenido de grasa es muy bajo, por lo que es un alimento que no engorda. Por ello, el tofu es ideal para incluirlos en las dietas si quieres mantener un peso adecuado.
  • Las vitaminas y minerales que contiene el tofu, ayudan a crear anticuerpos, incrementando así las defensas de la persona para potenciar nuestro sistema inmune. Si consumimos tofu de forma constante, este nos beneficiará contra cualquier tipo de afecciones.
  • El tofu es un alimento ideal para las mujeres, especialmente cuando están en la etapa de la menopausia, porque equilibra los estrógenos gracias al aporte de proteínas y calcio. También, regula los niveles hormonales de la mujer y la ayuda a sentir más alivio.
  • Ayuda a prevenir que la densidad ósea disminuya.
  • Es un producto completamente antioxidante, porque tiene los nutrientes correctos que el cuerpo necesita consumir a diario. Si contamos con el nivel de antioxidantes correcto, retrasará el proceso de envejecimiento.

Conclusión 

El tofu es uno de los mejores alimentos que se pueden consumir en la actualidad, ya que contiene una gran fuente de nutrientes esenciales para mejorar la calidad de vida en muchos aspectos, por ello debes incluirlo en tu dieta diaria. 

Además, es un producto completamente natural, por lo cual no contiene ningún tipo de químicos que perjudican la salud de la persona. 

La ventaja de incluir el tofu en nuestra dieta cotidiana, es que nos ayudará en contra muchos tipos de enfermedades e infecciones, previniéndolas y evitando así su desarrollo.  

Otro aspecto positivo del tofu, es que gracias a que ha adquirido mucha popularidad, existen una gran cantidad de recetas y formas de prepararlo. 

Después de leer este artículo, puede que te interese estas recetas: Mayonesa vegetal de tofu y Calabacines rellenos de tofu

Si quieres seguir leyendo más sobre otra proteína vegetal, te animo a que leas este artículo: Proteínas vegetales: Sus 5 beneficios

tofu

Alimentos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Otros
artículos

Escuela Macrobiótica Mediterránea