¿Qué es el Tempeh?

[xyz-ips snippet="Curriculum"]

Contenidos del artículo

El Tempeh se trata de un alimentado fermentado originario de Indonesia y es un perfecto sustituto de la carne, el cual es elaborado a base de soja y moho. Por su consistencia y preparación, el Tempeh es un alimento muy sencillo de digerir. 

Tempeh

Por otro lado, el Tempeh es muy reconocido gracias a sus altas cantidades de calcio, hierro, magnesio, fósforo y manganeso, siendo así muy saludable y recomendado para incluir en la dieta alimenticia. 

El Tempeh se ha vuelto tan popular, que se han creado diferentes variedades, siendo el más común el Tempeh a base de soja, pero también se preparan con otras legumbres, semillas y cereales, como pueden ser con garbanzos, cacahuetes, avena cebada, arroz, entre otros. 

Valor nutricional del Tempeh 

Este alimento está en la lista de los productos más ricos en proteínas y es perfecto para comer de manera sana, aportándote todos los nutrientes que tu cuerpo necesita a diario. 

Unos 100 gramos de Tempeh proporciona unas 200 calorías en total y 20 gramos de proteína, con un 11% de calcio y 15% de hierro ideal para tu organismo.

Además, cuenta con una gran dosis de vitaminas, magnesio, manganeso, fósforo, zinc y de fibra. Al ser un producto completamente natural está libre de gluten, por lo que puede ser consumido sin problema por cualquier persona.

Beneficios del Tempeh 

Consumir Tempeh es muy importante para las personas por su alto contenido nutricional, lo que aporta muchos beneficios al cuerpo, mejorando la salud u ofreciéndote una dieta muy equilibrada. 

Conoce algunos de sus beneficios: 

  • Es un producto fermentado, por lo que cuenta con pro bióticos, ayudando a nuestro intestino a controlar las bacterias malignas, y mejorando notablemente el sistema inmune.   
  • Al ser un alimento a base de soja, nos ayuda a reducir el colesterol malo de nuestro cuerpo.
  • Contiene vitamina B3, elevando el colesterol que es bueno para nuestra salud. 
  • Gracias a que controla el colesterol malo, previene el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Contiene un alto nivel de calcio y magnesio que nos incrementa nuestra densidad ósea, haciéndonos tener huesos muy fuertes y resistentes. 
  • Además, su alto nivel de cobre, permite tener una mejor salud de los tejidos conectivos.  
  • Su nivel de manganeso permite una reducción de sufrir de diabetes, ayudando a regular la glucosa que existe en la sangre. 
  • La soja del Tempeh evita el crecimiento de tumores, lo que permite prevenir y que se desarrolle el cáncer. 

Formas de preparar el Tempeh 

Este alimento es uno de los mejores sustitutos de la carne que puedes encontrar en el mercado, y cuenta con muchos nutrientes ideales para tu cuerpo.

A pesar de ser un producto asiático, por su excelente sabor y textura, puede emplearse en la mayoría de los tipos de cocinas actuales. 

Entre las formas más comunes de preparar el Tempeh tenemos:

  • Una de las formas es mediante un marinado: puedes ser muy creativo y utilizar muchos ingredientes. Prepáralo para que adquiera un sabor dulce o salado, para esto solo necesitarás dejarlo marinar por 15 minutos y luego cocinarlo frito o al horno. 
  • Otra manera muy sencilla es al vapor, porque solamente deberás cubrirlo con agua o cualquier tipo de caldo por 10 minutos a fuego bajo después de hervir.
  • También puedes prepararlo frito y es una de las formas más común de comerlo en Indonesia: solamente necesitas cortar el grosor que quieras y cocinarlo hasta que quede bien crujiente. 
  • Otra forma común es prepararlo en salsas: solamente necesitas desmenuzarlo y añadirlo a algún tipo de salsa, esto le dará sabor y una dosis extra de proteínas al plato. 

Te dejo una receta en la que te explico paso a paso como preparar Tempeh agridulce y un video en el que te enseño cómo preparar Tempeh a la mostaza

tempeh

Alimentos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Otros
artículos

Escuela Macrobiótica Mediterránea