Rica y sencilla receta de Tarta de zanahoria
Esta tarta de zanahoria es un postre ligero, porque al incluir zanahoria en la masa permite reducir la cantidad de azúcar utilizado sin perder dulzor. El pastel, tarta o torda de zanahoria, es una masa dulce con zanahoria rallada mezclada en la masa. Esta mezcla con el calor crean una textura especial y sabor muy bueno.
Ingredientes para el bizcocho (para un molde de 25 cm):
200 gramos de harina de trigo tipo 1050 (o semi-integral)
300 gramos de azúcar moreno
400 gramos de zanahoria rallada finita
150 ml de aceite de oliva
4 c.p. rasas de bicarbonato
4 huevos pequeños ó 3 grandes
1 cucharada de postre de canela
1 cucharada de café rasa de sal marina sin refinar
Ingredientes para la cobertura
175 gramos de mantequilla o margarina ecológica (no hidrogenada)
175 gramos de queso para untar o queso de cabra tierno de sabor suave (yo utilizo el rulo de cabra)
225 gramos de azúcar moreno
6 – 8 nueces en mitades
Preparación del bizcocho:
1. Precalentar el horno a 180º C.
2. Con las varillas batir los huevos hasta que queden espumosos, luego añadir el azúcar y el bicarbonato y mezclar, batiendo bien hasta ligarlo.
3. Añadir el aceite y ligar.
4. Añadir la zanahoria, la canela y una pizca de sal y mezclar bien con las varillas.
5. Añadir la harina, pasándola por un tamiz, y ligar de nuevo.
6. Aceitar un molde y enharinarlo.
7. Echar la masa y hornear 45 minutos, los primeros 30 minutos a 170º C y los últimos 15 minutos a 150º C. NO ABRIR EL HORNO DURANTE LA COCCIÓN: Pierde temperatura y puede ser que no suba la masa.
8. Una vez enfriado, cubrimos con la cobertura.
Preparación de la cobertura del bizcocho:
1. Fundir la mantequilla con el azúcar a fuego muy lento.
2. Una vez fundido lo anterior mezclarle el queso para untar, usando la batidora si es necesario, hasta obtener una textura homogénea y cremosa.
3. Guardarla en la nevera varias horas para que recupere el cuerpo y se pueda extender sobre el bizcocho.
4. Si el bizcocho ha salido alto, partirlo longitudinalmente en dos mitades, como si fuese un bocadillo, y cubrir la mitad inferior con una capa gruesa de la cobertura. Después colocar encima la otra mitad del bizcocho y con la ayuda de un cuchillo para untar cubrir toda la tarta con una capa gruesa de cobertura. Finalmente decorar con las nueces.
Si el bizcocho no ha subido mucho, simplemente cubrir con la cobertura y decorar con nueces.
Es una receta sencilla y fácil para acompañar alguna de nuestras recetas del Curso de Macrobiótica o en el canal de Youtube de la Escuela.
Más allá de mi formación y estudios, lo que más valoro son los 20 años que llevo practicando lo que enseño, alimentándome y viviendo según los principios macrobióticos. La experiencia derivada de ese recorrido de 20 años dando clases y consultas, sumada a mi compromiso constante con la alimentación sana, es mi receta para el bienestar, y disfruto compartiéndola.
A través de los cursos y charlas que ofrezco en mi escuela transmito ese legado, iniciando a otras personas en el camino de la salud y la conciencia a través de la alimentación.
5 Comentarios
Hola Rosa,
Me encantan tus recetas, con ellas he sanado y depurado este invierno, especialmente las de legumbres. Soy vegana y me gustaría pedirte consejo para sustituir en este pastel de zanahoria los huevos y el queso de cabra. Muchas gracias.
Hola.
He hecho esta tarta un montón de veces y siempre queda esponjosa y deliciosa.
Muchísimas gracias Rosa.
Abrazos desde Uruguay.
Riquisimo todo lo que preparas Rosa!!!! y comemos sin culpa sabiendo que nos estamos alimentando bien