Pastel o Tarta de zanahoria, una textura y sabor ideal

[xyz-ips snippet="Curriculum"]

Contenidos del artículo

Rica y sencilla receta de Tarta de zanahoria

Esta tarta de zanahoria es un postre ligero, porque al incluir zanahoria en la masa permite reducir la cantidad de azúcar utilizado sin perder dulzor. El pastel, tarta o torda de zanahoria, es una masa dulce con zanahoria rallada mezclada en la masa. Esta mezcla con el calor crean una textura especial y sabor muy bueno.

Ingredientes para el bizcocho (para un molde de 25 cm):

200 gramos de harina de trigo tipo 1050 (o semi-integral)
300 gramos de azúcar moreno
400 gramos de zanahoria rallada finita
150 ml de aceite de oliva
4 c.p. rasas de bicarbonato
4 huevos pequeños ó 3 grandes
1 cucharada de postre de canela
1 cucharada de café rasa de sal marina sin refinar

Ingredientes para la cobertura

175 gramos de mantequilla o margarina ecológica (no hidrogenada)
175 gramos de queso para untar o queso de cabra tierno de sabor suave (yo utilizo el rulo de cabra)
225 gramos de azúcar moreno
6 – 8 nueces en mitades

Preparación del bizcocho:

 

1. Precalentar el horno a 180º C.

2. Con las varillas batir los huevos hasta que queden espumosos, luego añadir el azúcar y el bicarbonato y mezclar, batiendo bien hasta ligarlo.

3. Añadir el aceite y ligar.

4. Añadir la zanahoria, la canela y una pizca de sal y mezclar bien con las varillas.

5. Añadir la harina, pasándola por un tamiz, y ligar de nuevo.

6. Aceitar un molde y enharinarlo.

7. Echar la masa y hornear 45 minutos, los primeros 30 minutos a 170º C y los últimos 15 minutos a 150º C. NO ABRIR EL HORNO DURANTE LA COCCIÓN: Pierde temperatura y puede ser que no suba la masa.

8. Una vez enfriado, cubrimos con la cobertura.

Preparación de la cobertura del bizcocho:

 

1. Fundir la mantequilla con el azúcar a fuego muy lento.

2. Una vez fundido lo anterior mezclarle el queso para untar, usando la batidora si es necesario, hasta obtener una textura homogénea y cremosa.

3. Guardarla en la nevera varias horas para que recupere el cuerpo y se pueda extender sobre el bizcocho.

4. Si el bizcocho ha salido alto, partirlo longitudinalmente en dos mitades, como si fuese un bocadillo, y cubrir la mitad inferior con una capa gruesa de la cobertura. Después colocar encima la otra mitad del bizcocho y con la ayuda de un cuchillo para untar cubrir toda la tarta con una capa gruesa de cobertura. Finalmente decorar con las nueces.

Si el bizcocho no ha subido mucho, simplemente cubrir con la cobertura y decorar con nueces.

Es una receta sencilla y fácil para acompañar alguna de nuestras recetas del Curso de Macrobiótica o en el canal de Youtube de la Escuela.

tarta de zanahoria

Alimentos

5 Comentarios


Eva
24 marzo, 2018 at 10:41 am
Responder

Hola Rosa,
Me encantan tus recetas, con ellas he sanado y depurado este invierno, especialmente las de legumbres. Soy vegana y me gustaría pedirte consejo para sustituir en este pastel de zanahoria los huevos y el queso de cabra. Muchas gracias.


Dahiana
17 junio, 2021 at 7:43 pm
Responder

Hola.

He hecho esta tarta un montón de veces y siempre queda esponjosa y deliciosa.

Muchísimas gracias Rosa.

Abrazos desde Uruguay.


ANALIA ACEVEDO
15 julio, 2021 at 9:14 pm
Responder

Riquisimo todo lo que preparas Rosa!!!! y comemos sin culpa sabiendo que nos estamos alimentando bien


Xisca
23 enero, 2022 at 11:19 am
Responder

Increíblemente espectacular. Me ha salido riquísima. Me tendré que contener y no hacerla tanto como me gustaría, lleva mucho azúcar, creo. Se puede sustituir por otro tipo de endulzante? Muchas gracias Rosa. Ha sido un exitazo. Le he puesto nueces dentro de la pasta y ha sido un puntazo.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Otros
artículos

Escuela Macrobiótica Mediterránea