Qué es el Tahín propiedades y tipos

[xyz-ips snippet="Curriculum"]

Contenidos del artículo

La salsa Tahín es rica en minerales, proteínas y fibras, lo que garantizan la salud del organismo. Es un ingrediente común en muchas recetas tradicionales y aquí puedes descubrir sus beneficios y cómo usarlo en la cocina. 

Su textura es suave y el sabor estupendo, características que lo hacen perfecto para usar como salsa simple, para untar o como aderezo para sabrosas ensaladas.

El Tahín también cuenta con una larga lista de nutrientes y numerosos beneficios para la salud, por lo que es imprescindible en la cocina.

¿Qué es el Tahín?

Qué es el Tahín propiedades y tipos 1

Es una pasta hecha de semillas de sésamo tostadas y molidas. Considerado un elemento básico de la cocina mediterránea, también suele estar presente en los platos tradicionales asiáticos, de Oriente Medio y África.

Este es un ingrediente increíblemente versátil que se puede servir de varias maneras. Por lo general, tiene una textura suave que recuerda a la mantequilla de maní, pero un sabor más fuerte y sabroso que a menudo se describe como amargo.

Además de aportar una gran cantidad de nutrientes, el Tahini tiene numerosos beneficios, por ejemplo, mejora la salud del corazón, reduce la inflamación e incluso tiene efectos anticancerígenos.

Diversos nombres y recetas

Según la zona, el Tahín tiene distintos nombres: Tahín, Tahini o Tahina, pero la receta es la misma y es rica en las propiedades del sésamo. Se obtiene del procesado de las semillas de sésamo blanco: una vez tostadas, se trocean hasta convertirlas en harina.

Esta harina combinada con el aceite de oliva, forma una crema muy densa y versátil que se presta para consumir tal cual o para acompañar platos tanto dulces como salados.

¿Para qué usar el Tahín?

Las recetas más famosas con Tahini son hummus y baba ghanoush. El primero se elabora mezclando garbanzos cocidos con pasta y especias, mientras que el segundo es una combinación de berenjena y Tahini

La pasta de sésamo se usa ampliamente de muchas maneras: es un gran aglutinante para todo tipo de chuletas y albóndigas, y les da un sabor ligeramente a nuez y oriental. Tahín va bien con comino, chile, perejil, cilantro, lima y curry. 

También puedes preparar salsas para platos o verduras a base de Tahín: solo agrega especias, jugo de limón, aceite de oliva o yogurt y listo. Una idea inusual es usar la pasta para espesar sopas, cremas y rellenos, o en lugar de mantequilla para sándwiches.

Tahini también se puede utilizar con éxito en platos dulces: los cócteles con su adición obtienen un regusto agradable a nuez. 

Propiedades y beneficios de la crema Tahín

Las propiedades del Tahín vienen directamente de las semillas de sésamo, nutritivas y fortalecedoras: aportan un aporte de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6. Además, son ricas en sales minerales como magnesio, hierro, calcio, fósforo, potasio y zinc. 

Estos 3 últimos minerales lo hacen adecuado para contrarrestar los estados psicofísicos de fatiga. También, son ricas en vitamina B y vitamina E, y la salsa obtenida también tiene un alto contenido en proteínas.

Estas pequeñas semillas tienen las siguientes propiedades saludables:

  • Dan energía al cuerpo.
  • Ayudan a fortalecer las defensas del sistema inmunológico.
  • Ayudan a reducir los niveles de colesterol, gracias a los ácidos grasos insaturados contenidos en las semillas de sésamo.
  • Proteger el sistema cardiovascular y el sistema nervioso.
  • Son poderosos antioxidantes.
  • Tienen una acción reguladora sobre las funciones intestinales.
  • Fortalecer el sistema esquelético.

De aquí se deduce que los principales órganos que pueden beneficiarse de los nutrientes contenidos en esta salsa, son los huesos, el corazón y los intestinos.

Posibles desventajas y contraindicaciones del Tahín

A pesar de los muchos beneficios asociados, hay algunas desventajas a considerar. El Tahini es rico en ácidos grasos omega-6, un tipo de grasa poliinsaturada que se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de girasol, cártamo y maíz. 

Aunque el cuerpo necesita ácidos grasos omega-6, se ha demostrado que llevar una dieta alta en ácidos grasos omega-6, pero baja en omega-3, contribuye a la inflamación crónica.

Por lo tanto, es importante mantener la ingesta de alimentos omega-6 con moderación y complementar la dieta con muchos alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el pescado. 

Algunas personas pueden ser alérgicas a las semillas de sésamo, que pueden causar efectos secundarios graves como anafilaxia, una reacción alérgica que puede dificultar la respiración.

Por lo tanto, si sospechas que tienes alergia a las semillas de sésamo, es importante evitar comer salsa Tahín.

Tahin

Alimentos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Otros
artículos

Escuela Macrobiótica Mediterránea