salsa de tomate

[xyz-ips snippet="Curriculum"]

Contenidos del artículo

Recomendamos la salsa de tomate sólo en temporada (verano). El resto del año es más equilibrado usar la salsa de zanahoria sustitutiva (ver en este sitio web), ya que el tomate enfría el cuerpo y le roba calcio.

Ingredientes: 1 cebolla en medias lunas, 1 zanahoria en cuadritos, 2 ó 3 tomates rallados, sal marina, mejorana o en su defecto orégano, aceite de oliva.
Preparación:
1. Lavar y cortar las verduras, reservándolas por separado.
2. Calentar una cazuela con un fondo de aceite de oliva y sofreír suavemente la cebolla a fuego medio con una pizca de sal 6 -8 minutos.
3. Echar el tomate a la sartén, añadir una pizca más de sal y seguir sofriendo 2 minutos más. Luego dejar hervir lentamente a fuego mínimo unos 10 minutos.
4. Incorporar la zanahoria, cubrir con agua y llevar a ebullición, dejando que hierva destapado unos 10 minutos.
5. Apagar, añadir unas hojitas de mejorana y triturar, procurando que quede una consistencia espesa.

Alimentos

2 Comentarios


Carolina
9 enero, 2020 at 9:12 pm
Responder

Super interesante el post!!!


Dahiana
13 enero, 2020 at 5:58 pm
Responder

Hola Rosa. Un placer poder escribirte. Estoy siguiendo muy atenta tus videos y poniendo en práctica tus recetas. Tengo una duda con respecto a si hay que retirale la piel y las semillas a los tomates. Como curiosidad te cuento que tenemos una huerta de autoconsumo donde lo que predominan en este momento son los tomates y por eso estoy aprovechandolos de esta manera (bien cocidos), que como comentas en alguno de tus videos es de la manera donde la solanina perjudica menos. Gracias a tus enseñanzas razoné que debía de dejar de basar mi dieta en tanta cantidad de tomates, mi cuerpo también me lo estaba manifestando ya que estaba prefieriendo el sabor del morrón asado antes que otras formas en cuanto a las solanáceas. Bueno, ahora estoy regalando un poco a cada visita (bien maduros) y para el año que viene vamos a tener mucho más de otras hortalizas más interesantes para nuestra salud. De todo se aprende. Te mando un cariñoso saludo desde Uruguay.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Otros
artículos

Escuela Macrobiótica Mediterránea