Sencilla y sabrosa Sopa de coliflor
Sencillo y rico mousse de higos secos, además un producto típico de Mallorca que nos ofrece un mundo de posibilidades sanas y deliciosas de endulzar sin azúcar.
Aunque proponemos hacer este delicioso mousse de higos con leche de avena y yogur de soja, también se puede hacer con leche y yogur de origen animal (de vaca o cabra):
Ingredientes necesarios para la sopa de coliflor:
¼ coliflor en flores pequeñitas o en láminas
½ cebolla en lunas finas
Aceite de sésamo
1 c.s. de miso de cebada
Raíz de jengibre fresca
1 litro de agua
Sal marina
Cebolleta picada.
Preparación de la sopa de coliflor:
1. Cortar la cebolla en lunas muy finitas y la coliflor en flores pequeñitas o, si son muy grandes, se cortan en láminas finas.
2. Poner una olla al fuego y echar un poco de aceite de sésamo.
3. Rehogar la cebolla con una pizca de sal a fuego medio-bajo 3 ó 4 minutos, luego echar la coliflor y seguir sofriendo 1 ó 2 minutos más, echando inmediatamente a continuación el agua.
4. Cortar una o dos rodajitas de la raíz de jengibre y añadirlas a la sopa.
5. Llevar a ebullición y cuando hierve bajar el fuego, tapar y dejar hervir a fuego suave unos 5 minutos.
6. En un vaso diluir el miso con un poco del caldo extraído de la cocción e incorporarlo a la sopa, removiendo 2 minutos al mínimo SIN QUE HIERVA.
7. Apagar y dejar reposar tapada mientras picamos la cebolleta.
8. Servir en tazas o cuencos con un poco de cebolleta picada por encima.
Es una receta sencilla y fácil para acompañar alguna de nuestras recetas del Curso de Macrobiótica o en el canal de Youtube de la Escuela.
7 Comentarios
Hola, Rosa.
¿Se puede usar en esta receta aceite de sesamo tostado?
Gracias.
Hola Valeria,
El aceite de sésamo tostado no es adecuado para usar en cocción, porque como se extrae del sésamo tostado, ya ha pasado por una cocción previa, por tanto someterlo a una nueva cocción no es aconsejable.
Mejor en crudo, en aliños y salsas, o al final de salteados o woks, como toque de sabor.
Saludos!
Muchas gracias, Rosa.