La quinoa

[xyz-ips snippet="Curriculum"]

Contenidos del artículo

La quinoa es una semilla propia de América del Sur y se ha convertido en un alimento que cada vez gana más popularidad, llegando a competir con cereales tradicionales como el arroz, maíz, trigo y otros más. 

Además, al no contener gluten, se convierte en una excelente opción alimenticia en dietas saludables.

Los cultivos de quinoa se obtienen en el altiplano de los Andes, siendo un alimento muy usado por las culturas precolombinas de Bolivia, Chile y Perú.

En épocas recientes, su uso se ha extendido a regiones de Asia y Europa, logrando muy buenos rendimientos en su siembra.

quinoa

Valor alimenticio de la quinoa

Este alimento goza de bastante aceptación entre los nutricionistas. La razón es su notable cantidad de nutrientes y beneficios para la dieta cotidiana. 

De hecho, ha tenido bastante aceptación en tierras asiáticas y muy buenos comentarios parte de médicos en Europa. Conoce sus bondades: 

  • Posee gran cantidad de aminoácidos esenciales, siendo parangonada su calidad proteica con la de la leche.
  • La cantidad de proteínas por grado oscila entre el 16% y 23%, lo cual es el doble de lo habitual en cualquier cereal.
  • Destaca la presencia de la proteína llamada lisina, la cual es de enorme importancia para el desarrollo del encéfalo en niños y jóvenes.
  • Posee una interesante cantidad de minerales; entre los que sobresalen el hierro, el calcio y el fósforo.
  • Respecto a su contenido graso, oscila entre el 4% y el 9%. Más de la mitad de este contenido corresponde al ácido linoleico, que es esencial para la alimentación de los humanos. 

Queda claro que este alimento tiene excelentes cualidades nutritivas. Igualmente, sucede que ha demostrado adaptación a diversos ambientes: se cultiva con facilidad en heterogéneas latitudes y siempre con buenos resultados. 

La quinoa es considerada como un “superalimento”

Sus cualidades alimenticias la tornan perfecta para deportistas, niños y jóvenes en crecimiento, así como personas que deben seguir una alimentación especial. 

Adicionalmente, gracias a que no posee gluten, es ideal para personas que son alérgicas o no digieren esta sustancia.

Otra bondad es que tiene poco contenido glicémico, por ende, es una sustancia perfecta para pacientes con diabetes o pre-diabéticos. 

Al poseer pocas calorías, también es ideal para hacer dietas orientadas a eliminar grasas y bajar de peso.

Curiosamente, es un alimento energizante, pero que al mismo tiempo deja poco contenido calórico. 

Se agrega que tiene cualidades cicatrizantes, digestivas y ayuda a eliminar toxinas presentes en el hígado. Por último, sus carbohidratos son de absorción lenta, permitiendo una sensación de saciedad rápida.

Tipos de quinoa 

No hay una sola clase de quinoa, ¡sino varias! Es importante saberlo, pues no todas tienen las mismas características nutricionales. Por ejemplo, algunas variantes de este alimento si poseen gluten. 

Para explicar mejor esta peculiaridad, describimos las variantes de quinoa más conocidas: 

•Quinoa Blanca

La quinoa blanca es la variedad más conocida y es muy versátil para usarse en gran cantidad de recetas.

Su sabor es bastante suave, con una sensación en el paladar de textura ligera y esponjosa. Por eso, es el tipo de quinoa qué más divulgación tiene en todo el mundo.

Esta variedad de la que posee menos calorías y también es muy rica tanto en proteínas y en vitaminas, junto a un excelente contenido de minerales. 

El detalle es que, esta quinoa, sí puede tener cierta cantidad de gluten, de acuerdo a su cepa y periodo de cosecha.

•Quinoa Roja

Su sabor es más intenso, parecido al de las nueces. Esta variante tiene gran cantidad de ácido fólico, siendo recomendada para el público femenino, sobre todo en el caso de mujeres en gestación. 

Asimismo, es la que ostenta más volumen de fibras y carbohidratos entre todas las variedades de quinoa.

Esta quinoa también es muy recomendada para deportistas. La razón es que aporta muchos carbohidratos, perfectos para tener energía muscular. No obstante, también tiene proteínas que sirven para tonificar y aumentar la musculatura. 

•Quinoa Negra

Esta quinoa es un híbrido: resulta de mezclar semillas de quinoa y espinaca: el resultado es un alimento de mayor textura, bastante crujiente al comer. 

Además, es la que tiene un sabor más dulce, siendo también muy recomendada por sus capacidades antioxidantes, a la vez que ayuda a la cicatrización. 

Como es de suponerse, esta variante de la quinoa posee una gran cantidad de hierro. Esto sucede gracias a su combinación con la espinaca, por lo tanto, se convierte en una interesante opción alimenticia.

¿Cómo se consume la quinoa?

Esta semilla muy fácil de preparar, pues basta con ponerla a hervir y dejarla ablandar. Una vez lista, se puede preparar en diversas recetas. 

En ciertos casos, se deja secar y se consume directamente con un cereal. También, es un excelente acompañante de verduras y legumbres.

Como vemos, se trata de un alimento sumamente versátil y de calidad fácil de cultivar, con notables cualidades nutritivas y sencilla de cocinar. Tiene muchos puntos a favor, los cuales hacen que la quinoa tenga cada vez más aceptación en muchos países.

Te dejo una receta para que puedas preparar una deliciosa ensaladilla de quinoa

quinoa

Alimentos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Otros
artículos

Escuela Macrobiótica Mediterránea