Cómo preparar paté de tempeh
¿Aún no conoces el tempeh? Es una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, de intenso sabor y sin apenas grasas.
Este pate de tempeh, además de original, es nutritivo y sano, una alternativa saludable al tradicional foie-gras de pato.
Ingredientes
1 paquete de tempeh (unos 200 gramos)
1 ó 2 dientes de ajo
1 chorrito de aceite de oliva
Vinagre de umeboshi al gusto
Preparación del paté
1. En un cazo ponemos a hervir agua con una pizca de sal y cuando rompe a hervir echamos el tempeh, partido en varios trozos: si es tempeh macerado o en conserva (listo para comer) bastará darle un hervor de 1 minuto. Si es tempeh fresco deberemos hervirlo unos 15 minutos.
2. En el vaso de la trituradora ponemos el tempeh con los demás ingredientes, añadimos un poco del agua de la cocción y trituramos hasta conseguir una consistencia de paté.
3. Probamos y, si hace falta, podemos añadir más vinagre, ajo o aceite, al gusto.
Otra receta rica y básica que podemos realizar en cualquier momento. Más recetas en el blog de la Escuela Rosa Tugores. Deja tu comentario si quieres compartir con todos que te ha parecido la receta.
Más allá de mi formación y estudios, lo que más valoro son los 20 años que llevo practicando lo que enseño, alimentándome y viviendo según los principios macrobióticos. La experiencia derivada de ese recorrido de 20 años dando clases y consultas, sumada a mi compromiso constante con la alimentación sana, es mi receta para el bienestar, y disfruto compartiéndola.
A través de los cursos y charlas que ofrezco en mi escuela transmito ese legado, iniciando a otras personas en el camino de la salud y la conciencia a través de la alimentación.
5 Comentarios
hola!maravillosa tu pagina! queria saber si puedes encontrar un nombre sustituto al tempeh que pueda relacionar en argentina,o describirlo mas detalladamente.creo que aqui le llamamos soja teturizada,hacemos hamburguesas albondigas y relleno de empanadas.lo compramos seco en granulos e hidratamos en agua hervida.sera eso tu tempeh?mil gracias !
Hola Patricia!
Me alegro de que te guste la página, la hice con todo mi cariño y mis ganas de compartir con la gente recetas y experiencias.
Respecto al tempeh: está hecho de granos de soja fermentados, no es soja texturizada, es otro preparado, y no es fácil de encontrar en según qué países.
Si miras mi canal en Youtube podrás ver imágenes del tempeh, concretamente en mi charla LAS PROTEÍNAS VEGETALES (donde al principio hago una presentación de las diferentes proteínas vegetales) y en la receta TEMPEH A LA MOSTAZA.
Ojalá tengas suerte y lo puedas encontrar, pues es delicioso, no se parece a ningún alimento convencional y tiene un sabor especial debido a la fermentación.
Saludos cordiales desde Mallorca (España)
hola querida gracias por tan buena informacion te felicito por ayudar mucho y dar tanta informacion para todo el que quiera escuchar que Dios te bendiga ,yo quiero hacerte una preguntita ya tengo 2 años que cambie mi regimen alimenticio me a ayudado mucho en otras areas de mi salud pero en unas manchas oscuras que tengo en mis mejillas no mejora que tu crees que pueda ser . espero me puedas ayudar espero tu respuesta . Bendiciones de lo alto ah se me olvidaba decirte ya prove el tempeh esta rriquisimo