Aliño de miso blanco
Suelo utilizar este aliño de miso blanco para acompañar ensaladas o verduras a la plancha.
Ingredientes para esta receta:
1 tacita de concentrado de manzana, ½ tacita de aceite de sésamo, 2 – 3 cucharadas soperas de miso blanco, 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz o de manzana, 1 cucharada sopera de shoyu (salsa de soja con trigo).
Preparación del miso blanco:
1. En un bol diluir el miso blanco con un poco de agua caliente hasta conseguir una textura cremosa y fluida. 2. Añadir a lo anterior el vinagre de arroz y la salsa de soja, mezclando bien, y a continuación el concentrado de manzana. En este punto hay que probar el aliño para saber si está a nuestro gusto (es ligeramente agridulce), ya que el aceite apenas modifica el sabor. Ajustamos hasta que esté a nuestro gusto. 3. Añadir el aceite, mezclando bien.
CLAVES Y TRUCOS:
- ¿Qué es el miso blanco?: es una pasta para condimentar, obtenida de la fermentación de soja con arroz blanco y sal. De sabor suave, es excelente como base para dar consistencia a salsas y aliños, a los que aporta un sabor sutilmente salado característico.
- ¿Por qué vinagre de arroz?: los vinagres, en general, son ácidos, y por tanto roban minerales al cuerpo. El de arroz es mucho más suave que el convencional de vino, por lo que este efecto desmineralizante queda atenuado.
Es una receta sencilla y fácil para acompañar alguna de nuestras recetas del Curso de Macrobiótica o en el canal de Youtube de la Escuela.
Más allá de mi formación y estudios, lo que más valoro son los 20 años que llevo practicando lo que enseño, alimentándome y viviendo según los principios macrobióticos. La experiencia derivada de ese recorrido de 20 años dando clases y consultas, sumada a mi compromiso constante con la alimentación sana, es mi receta para el bienestar, y disfruto compartiéndola.
A través de los cursos y charlas que ofrezco en mi escuela transmito ese legado, iniciando a otras personas en el camino de la salud y la conciencia a través de la alimentación.